EL COLEGIO DE ABOGADOS DE TRELEW INTERESADO EN EL DEBATE ELECTORAL

El presidente del Concejo Deliberante de Trelew, Juan Ignacio Aguilar, recibió en su despacho a Guillermo Zamora, presidente del Colegio de Abogados y la Dra. Eva Beroiza, quienes durante el encuentro le comentaron la importancia de organizar un debate “Preelectoral Público” entre candidatos/as a intendente/a Municipal y ofrecieron las instalaciones del Colegio, como alternativa para llevarlo adelante.



UNA NECESIDAD
| Para Zamora “es necesario que los políticos nos puedan contar a los ciudadanos, que es lo que quieren para Trelew, como lo quieren, para que lo quieran y hacia dónde quiere llegar. Sobre todo aprovechando que estamos en una era donde las redes sociales y las diferentes plataformas nos permiten acercarnos a todos. Antes el político dependía de ir casa por casa y hoy con una cuenta en Instagram o de cualquier otra red puede llegarle”.
Por último, agregó que “Trelew se encuentra en una situación compleja como casi todo el país, donde más que nunca necesitamos tener una idea de qué tipo de ciudad vamos a tener, en cuanto a servicios o norte hacia dónde ir. Trelew ha sido una ciudad netamente política, donde ha marcado agenda y señalado cuales son los rieles por los cuales tiene que enmarcarse la política chubutense”.
EL PROYECTO
La iniciativa del proyecto de ordenanza del Concejal Juan Aguilar, de Chubut al Frente, que se encuentra en debate en la Comisión de Asuntos Legales: “establece la obligatoriedad de debates preelectorales públicos entre los candidatos y candidatas a intendente/a de Trelew, con la finalidad de dar a conocer y debatir ante el electorado las plataformas electorales de los partidos, frentes o agrupaciones políticas”. Además de ello dicta que “el candidato o candidata que se niegue a debatir será multado con 50 Módulos Municipales. Y su espacio físico quedará vacío pero con su nombre y su partido político, a fin de denotar su ausencia”.
TEMARIO
Asimismo la normativa instaura que “los temas sobre los que los y las candidatas incluirán Economía y Producción; Educación y Cultura; Derechos Humanos y Diversidad de Género; Servicios Públicos Concesionados, y Salud y Deporte. También Obras, infraestructura y Servicios Públicos; Empleo y Desarrollo Social; Ambiente y Turismo; Prevención Ciudadana y Modernización y un tema a elección”.
Recent Posts